Estos tres artistas prestaron una especial atención a su entorno natural y arquitectónico. Como un pequeño escape en estos días tan caseros, rescatamos algunas de sus obras y proyectos; ejemplos de un extraordinario vínculo entre el arte, la naturaleza y la arquitectura. En esta ocasión proponemos un acercamiento a obras que nacieron gracias a una fuerte conexión entre el artista y su contexto.
Un recorrido por los paisajes de Esteban Vicente

Esta selección de pinturas son el reflejo de la evolución del estilo en la obra de Esteban Vicente (Turégano, 1903 – Bridgehampton, 2001), a la vez que hacen evidente su constante fascinación por la naturaleza. En ellas, el artista evoca un sentido etéreo del paisaje, y más tarde su pasión por el jardín de la casa de Bridgehampton, Nueva York – donde vivió y trabajó durante más de tres décadas-. Este lugar le inspiró a seguir trabajando con la luz y el color como un lenguaje articulado de expresión emocional.
La luz y el color fueron elementos centrales de la obra de Esteban Vicente desde el principio de su carrera. A través de esta selección de tres obras de diferentes fases de su vida, ofrecemos una breve visión de su profundo interés y relación con la naturaleza.

© Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, Segovia.

© Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, Segovia

© Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, Segovia