El arte no representa, sino que transfigura la realidad en símbolos. El arte es un viaje. La soledad e inquietud de los recuerdos. Incluso cerrado en un programa, empujado en un contrapunto rígido, compuesto en una camisa de fuerza, el arte sale en una danza inefable.
Fausto Melotti está considerado como un pionero del arte italiano y es reconocido por su contribución única al desarrollo del modernismo europeo de mediados de siglo XX. Melotti investigó con una amplia variedad de materiales, que incluye la madera, el alambre, el yeso y la cerámica. Es conocido por sus esculturas enigmáticas y convincentes. Sus formas simbólicas expresan lo que la crítica ha descrito como reinos internos de la experiencia humana.
Melotti empieza a crear escenografías de cerámica o teatrini; narrativas y teatrales en su apariencia y significado. A medida que avanza el período de posguerra, Melotti reintroduce gradualmente elementos metálicos en su escultura. El artista crea obras compuestas por delicados hilos y finas láminas de latón, hierro y oro. Sus esculturas son frágiles y delicadas a la vez que robustas y dinámicas. Únicas dentro de la escultura de posguerra, permitieron a Melotti incorporar su pasión por la música y la ficción con su interés por las matemáticas y la geometría, que continuó a explorando a lo largo de toda su carrera.